Fascitis Plantar
Si los primeros pasos que da cuando sale de la cama por la mañana le provocan dolor intenso en el talón del pie, es posible que tenga Fascitis Plantar, una lesión que afecta la planta del pie. En esta patología se presenta la inflamación de una banda de tejido fuerte y fibroso (fascia) que conecta el hueso del talón (calcáneo) con la base de los dedos, en la planta del pie.
Si usted es mujer, tiene sobrepeso o tiene un trabajo que le exige caminar o pararse en superficies duras con mucha frecuencia, tiene más probabilidades de desarrollar la afección. También se puede producir si sale a caminar o correr, en especial si los músculos de la pantorrilla están tensos y con limitación en la flexión de los tobillos. Las personas con pies sin arco interno (pie plano) o que tienen arco muy alto (pie cavo) están más propensas a presentar fascitis plantar.
Normalmente el dolor comienza de manera gradual, de forma leve en el talón. Es más probable que lo sienta después de realizar ejercicios (no durante). El dolor típicamente aparece justo después de levantarse por la mañana y después de un periodo de estar sentado.
Si la fascitis plantar no es tratada, se puede convertir en una afección crónica. Es posible que no pueda seguir con el mismo ritmo de actividades y puede desarrollar los síntomas de un problema de pie, rodilla, cadera y espalda porque la fascitis plantar puede modificar la manera que camina.
¿En qué consiste el tratamiento?
La elongación de la fascia plantar es el mejor tratamiento para la fascitis plantar. Puede ser útil tratar de no soportar peso con el pie hasta que desaparezca la inflamación inicial. También puede aplicar hielo en la zona del dolor durante 20 minutos, tres o cuatro veces al día, para aliviar los síntomas. Puede realizarlo con buna botella con agua congelada pisándola contra el piso o una pelota.
Generalmente, el especialista le recetará un medicamento antiinflamatorio no esteroideo. Los ejercicios en el hogar para estirar el tendón de Aquiles y la fascia plantar son los pilares del tratamiento y reducen las probabilidades de que reaparezca la afección.
1) Uno de los ejercicios, debe inclinarse hacia adelante contra una pared con una rodilla derecha y el talón sobre el piso. Debe doblar la otra rodilla. El tendón de Aquiles y el arco del pie se estiran a medida que se inclina. Mantenga esta posición por 10 segundos, relájese y enderécese. Repita el ejercicio 20 veces para cada talón adolorido. Es importante mantener la rodilla totalmente extendida del costado que se está estirando.
2) Otro de los ejercicios, debe inclinarse hacia adelante sobre una mesa, separando los pies uno frente al otro. Flexione las rodillas y póngase en cuclillas, manteniendo los talones sobre el piso la mayor cantidad de tiempo posible. Los tendones de Aquiles y arcos de los pies se estirarán a medida que se suben los talones durante el estiramiento. Mantenga esta posición por 10 segundos, relájese y enderécese. Repita el ejercicio 20 veces.
1) 2)
Alrededor del 90% de las personas con fascitis plantar mejoran considerablemente después de dos meses de tratamiento inicial. Se aconseja usar calzados con suelas amortiguadas (cámara de aire) o con plantillas ortopédicas.
Si continúa la fascitis plantar después de unos meses de tratamiento conservador, su médico puede inyectar-le un medicamento antiinflamatorio esteroideo en el talón.
Si aún tiene síntomas, posiblemente deba usar un inmovilizador (walker) por dos a tres semanas. En muy pocos casos, es necesario realizar una cirugía para el tejido contraído en forma crónica.
Programa de estiramiento específico de la fascia plantar
1. Cruce la pierna afectada por encima de la otra pierna.
2. Con la mano del lado afectado, tómese el pie afectado y tire los dedos del pie hacia atrás en dirección a la canilla. Esto crea tensión o estiramiento en el arco del pie o fascia plantar.
3. Controle la posición adecuada de estiramiento rozando ligeramente el dedo gordo del lado afectado de izquierda a derecha sobre el arco del pie afectado. La fascia plantar debería sentirse firme, como la cuerda de una guitarra.
4. Mantenga estirado y cuente hasta 10. Una serie comprende 10 repeticiones.
Realice al menos tres series de estiramiento por día. No puede realizar el estiramiento demasiado seguido. Los horarios más importantes para estirar son antes de realizar el primer paso por la mañana y antes de ponerse de pie luego de un periodo prolongado en que estuvo sentado.
Soporte para arco
Sobre la base de las necesidades individuales de su pie, es posible que necesite una ortesis plantar hechas por un ortopedista a medida.
Estiramiento adicional del Tendón de Aquiles
1. Coloque una plantilla ortopédica por debajo del pie afectado.
2. Coloque la pierna afectada por detrás de la pierna no afectada y los dedos del pie de atrás deben apuntar hacia el talón del otro pie.
3. Inclínese hacia la pared.
4. Doble la rodilla del frente y, a la vez, mantenga derecha la pierna de atrás con el talón apoyado firmemente sobre el piso.
5. Mantenga estirado y cuente hasta 10. Una serie comprende 10 repeticiones.
6. Realice el estiramiento al menos tres veces por día.
S.O.T.
Servicio de Ortopedia y Traumatología
Sanatorio Clínica Modelo de Morón