Quienes somos
El Servicio de Ortopedia y Traumatología (S.O.T.) nace con vocación de servicio médico asistencial, para generar mayor energía que nos caracterizará y modernizar áreas de la especialidad, consolidando la atención asistencial en la zona Oeste y aledaño.
Ofrecemos una medicina de calidad a través de un amplio cuadro facultativo, con experiencia en los diferentes campos de la actividad de las sub-especialidades que, en régimen de la localización, atienden las eventuales necesidades de las urgencias y las patologías crónicas.
Facilitar la atención urgente y programada, hospitalaria y ambulatoria, quirúrgica y ortopédica a todos los pacientes que acuden demandando la asistencia de esta Especialidad en el Sanatorio Clínica Modelo de Morón, tanto desde diferentes Obras Sociales y Prepagas, como pacientes derivados por las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (A.R.T.) y enfermos sin cobertura asistencial.
Nuestro principal fin es conseguir una solución a sus necesidades en esta especialidad, con garantía de calidad en las actuaciones profesionales.
Miles de personas, todos los años, depositan su confianza en nuestras manos.
La atención, el seguimiento y los buenos resultados respaldan este emprendedor proyecto con el que esperamos ayudar, cooperar y acompañarle en su pronta mejoría.
Las Preguntas Más Frecuentes sobre el Reemplazo Total de Rodilla que
Siempre se Olvida de Hacer al Traumatólogo
El dolor de rodilla (gonalgia) lleva a la consulta del traumatólogo especialista y ante el diagnóstico de artrosis y la indicación de realizar un Reemplazo Total de Rodilla para mejorar la calidad de vida, al paciente le surgen muchas preguntas que dado el impacto del diagnóstico y el tratamiento, muchas veces se olvida de realizar.
Lea este artículo y ante cualquier otra consulta concurra a nuestros profesionales que lo orientarán y le indicarán el mejor tratamiento para su dolencia.

Inestabilidad Crónica de Tobillo
El esguince de tobillo es la lesión más frecuente en deportistas de múltiples disciplinas, y la inestabilidad lateral de tobillo la principal complicación a mediano y largo plazo. Si no se recuperan los ligamentos tras un esguince, esto puede desencadenar la inestabilidad.
La sintomatología más habitual de la inestabilidad de tobillo es tener dolor constante de tobillo que empora con las actividades diarias o físicas, sensación de que falla el pie y no proporciona estabilidad sobre todo en terrenos irregulares, y tener esguinces recurrentes.
La inestabilidad lateral del tobillo en ocasiones es mal diagnosticada y subestimada. Esta afectación de los ligamentos del tobillo lleva a un desgaste y una degeneración tempranos de la articulación debido a la incongruencia de las caras articulares.

Artroscopía de Cadera
Los procedimientos tendientes a la preservación de la cadera han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. El progreso imagenológico y el perfeccionamiento de la técnica artroscópica ha permitido una mejor comprensión de la patología degenerativa incipiente de esta articulación. Las indicaciones de artroscopía de cadera son, aquellos pacientes que presentan sintomatología de por lo menos un mes, sin mejoría al tratamiento conservador, con examen físico indicativo de patología intraarticular, imágenes compatibles de lesión intraarticular y alteraciones óseas tratables por vía artroscópica.

¿Qué es la Fractura de la Fisis (Cartílago de Crecimiento)?
Los huesos de los niños y los adultos comparten muchos riesgos de lesiones. Sin embargo, los huesos del niño también están sujetos a una lesión exclusiva llamada Fractura del cartílago de crecimiento (placa epifisaria o fisis) o Fractura Epifisiolisis.
Los cartílagos de crecimiento son áreas de cartílago en desarrollo que están en los extremos de los huesos largos (metáfisis). El cartílago de crecimiento regula y ayuda a determinar la longitud y la forma del hueso maduro.
Los huesos largos crecen desde cada extremo del hueso alrededor del cartílago de crecimiento. Cuando un niño se transforma en un adulto, los cartílagos de crecimiento se calcifican para formar hueso sólido.
