top of page

¿Qué es el Neuroma de Morton?

neuroma-morton.jpg

El Neuroma de Morton (Neuroma Interdigital o Neuroma Plantar) es una degeneración del nervio interdigital acompañada de una fibrosis perineural provocada por un mal apoyo metatarsal que comprime el nervio entre el suelo, los metatarsianos y el Ligamento Intermetatarsiano.

Es más frecuente en el sexo femenino (8:1) y entre la cuarta y séptima década de la vida.

El tercer espacio intermetatarsiano es el más frecuentemente afectado al ser más estrecho que los demás y porque recibe, en un 27% de la población, una rama del nervio plantar lateral y una del nervio plantar medial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiopatogenia

Su etiopatogenia es fundamentalmente mecánica en los pacientes que presentan:

  • un Pie Cavo,

  • Index Minus,

  • Utilización de Calzados con Tacos Altos y Punteras Agudas en el calzado habitual.

La encrucijada que producen las ramas plantares y las interdigitales en el tercer espacio favorecen la lesión a ese nivel. Todo esto nos hace pensar que la patogenia es la de un Síndrome Canicular asociado a una Isquemia.

 

Sintomatología

Lo más frecuente es el dolor difuso en antepié, dolor brusco en el espacio intermetatarsiano, como una descarga eléctrica o quemadura que obliga a quitarse el calzado (Signo del Escaparate), otras veces aparece la sensación de un cuerpo extraño en el calzado, arenilla o arruga de la media.

Exploración Física

Signo de Mulder: típico en la exploración del neuroma de Morton, aparecerá al explorar el pie del paciente en decúbito supino, dará dolor a la presión plantar entre las cabezas metatarsianas mientras con la otra mano aplicamos presión en el espacio intermetatarsiano, a la compresión axial del antepié se reproduce el dolor y escucharemos un click.

Signo o Test de Lasegue se realiza también durante el examen físico y en el neuroma de Morton es positivo. Existe una hiperextensión de la articulación metacarpofolángea y a la dorsiflexión activa o pasiva de los dedos la sintomatología se acentua.

 

Estudio por Imágenes

Podemos utilizar la radiología, ENG-EMG y RMN. Los estudios podométricos y para descartar enfermedades reumáticas nos apoyaremos con el laboratorio. Por último podemos optar por la ultrasonografía.

 

 

Diagnóstico Diferencial

Debemos de hacerlo con:

  • Fracturas por Stress,

  • Enfermedad de Freiberg,

  • Lesiones de la Placa Plantar (que acaban provocando una luxación de la articulación metatarsofalángica) y

  • Neuropatías Diferidas.

Es motivo frecuente de confusión el síndrome del segundo espacio que provoca intervenciones quirúrgicas para extirpar un neuroma de Morton cuando realmente nos  encontramos ante un síndrome del segundo espacio. Lo encontramos asociado muy frecuentemente a Hallux Límitus funcional, Hallux Rigidus y Genu Valgo.

Tratamiento:

El tratamiento inicial debe estar encaminado a:

  • intentar eliminar la sobrecarga mecánica, cambian- do el calzado, como utilizar una horma más ancha, limitar el uso de tacos y suficientemente ancho para que el pie no quede comprimido.

  • Realización de un estudio biomecánico del pie, así como la realización de una plantilla personalizada para eliminar la sobrecarga mecánica en la zona.

  • Infiltraciones para evitar el dolor, aunque no se aconseja realizar más de tres en un año.

  • Terapia kinésica.

 

Si el tratamiento conservador no consigue resolver el problema, deberemos de plantear la opción quirúrgica, con la que se obtienen buenos resultados, pero siempre debería de ser una opción a valorar una vez agotadas las vías anteriores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Traumatólogo Especialista de Tobillo y Pie determinará el método que es mejor para su condición. El período de recuperación podrá variar, dependiendo del procedimiento realizado.

Ante cualquier duda consulte a nuestros Especialistas de Patologías del Pie.

08fd2865477351fb3e01cc919c15677d.jpg
08fd2865477351fb3e01cc919c15677d.jpg
neuroma_morton2.jpg
neuroma_morton-1.jpg
Neuroma-de-Morton-91.jpg

S.O.T.

Servicio de Ortopedia y Traumatología

Sanatorio Clínica Modelo de Morón

  

bottom of page