top of page

Qué es la Onco-Ortopedia? 

ortho_oncology_service_700x250.jpg

La Onco-Ortopedia u Ortopedia Oncológica es la rama de la especialidad de la Traumatología que se dedica al tratamiento de las lesiones tumorales del Aparato Osteo-Artro-Muscular. Esto incluye el Estudio, Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento de Tumores Benignos y Malignos Primarios del Hueso y de las Partes Blandas así como el tratamiento de aquellas lesiones provenientes de tumores en otras localizaciones que impactan en el sistema musculo esquelético (Metástasis).

Los Tumores Oseos Benignos más frecuentes son el Osteoma Osteoide, Encondroma, Osteocondroma, Osteoblastoma, entre otros. El tratamiento de los mismos depende de sus características y localización, lo que puede requerir tratamiento quirúrgico o no.

 

Los Tumores Oseos Malignos más frecuentes son las Metástasis, sabiendo que estos son provenientes desde otros tumores (Próstata, Mama, Riñón, Pulmón, Tiroides, entre otros) y se dan habitualmente en mayores de 40 años. En cuanto a la enfermedad primaria, las lesiones por Mieloma Múltiple son las más frecuentes, seguidas por el Osteosarcoma, Sarcoma de Ewing, Condrosarcoma y el Tumor de Células Gigantes, siendo esta ultima un tumor benigno pero muy agresivo localmente.

 

Las Lesiones de Partes Blandas son de aparición más frecuente que las óseas, teniendo que diferenciarlas también en lesiones benignas (Lipoma) y malignas para dirigir su terapéutica.

 

Hay un grupo de enfermedades que se las llaman lesiones Pseudo-Tumorales, como lo son el Quiste Oseo Simple, Quiste Oseo Aneurismático, Yuxtarticular, Granuloma Gigantocelular, Displasia Fibrosa, entre otros. Estas entidades se presentan como lesiones óseas que dependiendo de su tamaño y localización requieren tratamiento quirúrgico o solo control en el tiempo.

No existe un tratamiento único para cada enfermedad tumoral, depende del tipo de tumor, su localización y estadio. En muchas ocasiones se requerirá una muestra del tumor (Biopsia) para ser analizada por el médico especialista en anatomía patológica, junto con los otros estudios realizados, para dar un diagnóstico definitivo y así tomar la mejor decisión terapéutica para el paciente.

 

Es de vital importancia el trabajo multidisciplinario para la atención de estos pacientes entre Médicos Clínicos, Oncólogos,

Ortopedistas, Anatomopatólogos e Imagenólogos.

 

El tratamiento de estas lesiones puede requerir Terapia Farmacológica, Radioterapia y/o Cirugía. En cuanto al tratamiento quirúrgico de estas enfermedades, involucra múltiples técnicas, de resección y reconstructivas (curetajes y relleno óseo, trasplante de injertos óseos, enclavados endomedulares, artroplastias no convencionales, resecciones oncológicas de tumores de partes blandas, reconstrucciones complejas, amputación o desarticulación) siempre buscando el mejor tratamiento para cada individuo.

 

El objetivo primario de la Ortopedia Oncológica es dar tratamiento quirúrgico a aquellas lesiones malignas presentes en el aparato locomotor para tratar de combatirlas y llegar a la remisión de la enfermedad, en caso de ser posible. Siempre se busca la resección con criterios oncológicos con el afán de conservar el miembro afectado debido a que representa ventajas anatómicas, funcionales, psicológicas y estéticas, respecto a las clásicas técnicas ablativas (amputación o desarticulación), las cuales no se encuentran fuera del algoritmo terapéutico, pero se realizan como última opción, y se ha probado que la cirugía de conservación de miembro no difiere en la evolución de la enfermedad con respecto a otras técnicas y presenta los beneficios ya nombrados. Teniendo en cuenta la expectativa evolutiva de la enfermedad de acuerdo a su estadio (supervivencia y enfermedad metastásica) se proponen cirugías para ganar funcionalidad, evitar la fractura patológica y mejorar la calidad de vida del paciente.

Por tal motivo el Servicio de Ortopedia y Traumatología (S. O. T.) del Sanatorio Clínica Modelo de Morón ha incorporado a su plantel profesional al Dr. Mauro Belzino para que evalúe y trate este tipo de patologías.

Solicite turno con dicho profesional al Call-Center o por la Página Web del Sanatorio.

S.O.T.

Servicio de Ortopedia y Traumatología

Sanatorio Clínica Modelo de Morón

  

bottom of page