Pautas Para Prevenir Caídas en los Adultos Mayores

Cerca del 80% de las caídas de los adultos mayores ocurren en el hogar y alrededor de un 20% de ellas pueden tener alguna consecuencia seria, la cual puede ser física, psicológico, económica o social.
Con el paso de los años, en especial en las personas mayores que no realizan ejercicio físico de manera habitual, la capacidad para mantener un buen equilibrio va disminuyendo progresivamente, favorecido por la pérdida de masa muscular y la fuerza, lo que se conoce como sarcopenia.
Existe evidencia científica que las caídas sí son potencialmente prevenibles. No hay una medida que por sí sola sea claramente más efectiva, sino más bien, las intervenciones más efectivas son aquellas que abarcan varios componentes y son adaptadas a la persona y su contexto.
Se sugiere que las personas mayores con problemas de equilibrio, dificultades para caminar o antecedentes de caídas recurrentes, consulten al médico con el fin de realizar una valoración integral, ya que puede que, con una optimización de remedios, sesiones de kinesioterapia motora, uso de ayudas técnicas adecuadas y manejo de enfermedades asociadas al problema de la marcha, se puedan reducir el riesgo de caídas de manera considerable.
1. ¿Cuáles son los factores de riesgo médicos para una caída?
-
Función músculo-esquelética alterada, anormalidad de la marcha, osteoporosis.
-
Arritmias cardíacas (pulso irregular del corazón), fluctuación de la presión arterial.
-
Depresión, enfermedad de Alzheimer y senilidad.
-
Artritis, debilidad de las caderas o pérdida del equilibrio.
-
Condiciones neurológicas, stroke, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple.
-
Disfunción de vías urinarias y vejiga.
-
Pérdida de la vista o la audición.
-
Cáncer que afecta a los huesos.
2. Calzado
-
Procurar utilizar zapatos cómodos, que sujeten bien el pie. Se deben evitar zapatillas abiertas por detrás y el calzado demasiado flojo, porque no sujetan bien el pie.
-
Es importante proveer un buen apoyo y amortiguación del talón, por lo que deben ser firmes.
-
Además, se recomienda que las suelas sean antideslizantes.
3. Consejos prácticos para su hogar
Protéjase con estos simples cambios en el arreglo de los muebles, limpieza e iluminación para prevenir caídas.
Dormitorio
-
Coloque una lámpara, teléfono y linterna cerca de su cama.
-
Duerma en una cama a la que sea fácil ingresar y salir.
-
Reemplace las sábanas y cobertores satinados con productos hechos de materiales no deslizantes, por ejemplo lana o algodón.
-
Arregle las ropas en su armario para que sean fáciles de alcanzar.
-
Instale una luz en entre su dormitorio y el baño.
-
Quite todas las cosas innecesarias para mantener despejado el piso de su dormitorio.
Áreas de uso diario
-
Arregle los muebles para tener un pasaje despejado entre las habitaciones.
-
Mantenga las mesas pequeñas, revisteros, apoya pies y plantas fuera de los pasajes que usted transita.
-
Instale interruptores de luz de fácil acceso en las entradas a las habitaciones, así no tendrá que caminar en una habitación oscura para encender la luz. Los interruptores que brillan en la oscuridad pueden ser útiles.
-
Sólo camine en habitaciones, escaleras y salas bien iluminadas.
-
No almacene cajas cerca de las puertas ni en los pasillos.
-
Retire los periódicos y todas las cosas innecesarias de los pasajes.
-
Mantenga los cables de suministro eléctrico, de electrodomésticos y de teléfono fuera de los pasillos por donde camina, pero no ponga cables debajo de una alfombra.
-
No extienda cables atravesando pasillos; reorganice sus muebles.
-
Asegure las alfombritas sueltas con cinta de doble faz o un material antideslizante.
-
No se siente en una silla ni un sofá que sean demasiado bajos y de donde sea difícil levantarse.
-
Repare las tablas de pisos de madera sueltas inmediatamente.
-
Haga quitar los umbrales de las puertas que se elevan más de 1,5 cm del piso.
Cocina
-
Quite las alfombras pequeñas.
-
Limpie inmediatamente cualquier líquido, grasa o comida derramado en el piso.
-
Almacene la comida, los platos y el equipo para cocinar de manera fácilmente accesible.
-
No se pare en sillas ni cajas para llegar a estantes o cajones más altos.
-
Use cera para pisos antideslizante.
Escaleras y escalones
-
Mantenga las escaleras despejadas de paquetes, cajas u otras cosas innecesarias.
-
Debe tener interruptores de luz en la parte superior e inferior de las escaleras. O considere instalar luces de encendido automático que detectan movimiento.
-
Provea suficiente luz para ver cada escalón y el descanso superior e inferior de las escaleras.
-
Mantenga linternas en lugares accesibles en caso de tener un corte de energía.
-
Retire alfombras de la parte superior o inferior de las escaleras.
-
Reemplace las alfombras con patrones, oscuras o tupidas con una de color sólido, que muestre los bordes de los escalones más claramente.
-
Ponga huellas antideslizantes en cada escalón de madera.
-
Instale pasamanos a ambos lados de la escalera. Cada pasamanos debe estar 30 pulgadas por encima de los escalones y extenderse toda la longitud de la escalera.
-
Repare la alfombra o las tablas de madera que se han desprendido de la escalera inmediatamente.
Baño
-
Coloque una alfombra antideslizante junto a la bañera para salir e ingresar de manera segura.
-
Haga poner un dispensador de jabón líquido en la pared de la bañera o la ducha.
-
Instale barandillas para agarrarse en las paredes del baño.
-
Mantenga una luz de noche en el baño.
-
Use una alfombrita de goma o coloque tiras texturizadas adhesivas antideslizantes en la bañera.
-
Reemplace las divisiones de vidrio en la ducha con material que no produzca astillas.
-
Logre una posición estable para sentarse en el inodoro usando un asiento elevado o un asiento especial para inodoros con apoyabrazos.
-
Use un asiento de plástico robusto en la bañera si no puede sentarse en el piso de la bañera o si se tambalea.
.
Y como siempre, ante toda duda consulte con nuestros especialistas.

S.O.T.
Servicio de Ortopedia y Traumatología
Sanatorio Clínica Modelo de Morón